Hace unos días, el gobierno del país más poblado del mundo acordó la licencia de funcionamiento del buscador más conocido de todos, Google.
Este acuerdo pone fin a las controversias que se iniciaron a principios de año, debido a la censura de ciertas búsquedas que impuso el gobierno a los más de 400 millones de internautas. Las condiciones que se la han impuesto a Google para poder seguir mostrando búsquedas tales como “Obama”, “matanza de estudiantes en Tiananmen” y ciertos aspectos políticos y sociales en general que el gobierno chino no desea que sus habitantes tengan conocimiento.
Este acuerdo consiste en la redirección de las búsquedas de la población china a la “sucursal hongkonesa”, acción que Google tomó como respuesta al “cyberataque” de enero pasado.
Diversos analistas que operan en China predicen que habrá un cierto efecto comercial debido a que ahora los chinos ya no tendrán que hacer un click, sino unos cuantos más para poder acceder a la información que requieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario